Principios éticos de la Inteligencia Artificial
Este artículo está orientado a la búsqueda del equilibrio entre ética e Inteligencia Artificial de modo que se garanticen principios éticos
Este artículo está orientado a la búsqueda del equilibrio entre ética e Inteligencia Artificial de modo que se garanticen principios éticos
La trágica invasión de Ucrania por parte de Rusia ha incrementado la popularidad de términos como desinformación y noticias falsas (o fake news) que, difundidos rápidamente por los medios sociales, en especial por las redes y aplicaciones de mensajería de todo tipo, ya se habían hecho habituales durante la declaración de la pandemia provocada [...]
Este mes de octubre se celebra otro año más el Mes Europeo de la Ciberseguridad (European Cybersecurity Month; ECSM) campaña anual organizada por la Unión Europea cuyo principal objetivo es promover y concienciar sobre la importancia de la ciberseguridad entre los ciudadanos y organizaciones comunitarias y proporcionar, a través de acciones de sensibilización e [...]
En el artículo anterior (Estrategia de ciberseguridad de la Unión Europea; el escudo cibernético) exponía algunos de los aspectos más destacados de la nueva Estrategia de ciberseguridad de la Unión Europea; dando continuación a este análisis preliminar, en este concluyo resumiendo las principales iniciativas estratégicas que contempla este documento e incluyendo unas breves reflexiones. [...]
El día 16 de diciembre de 2020 la Comisión Europea y el Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad presentaron públicamente la nueva Estrategia de Ciberseguridad de la Unión Europea (The EU's Cybersecurity Strategy for the Digital Decade) diseñada con la finalidad de reforzar la resiliencia conjunta frente a las ciberamenazas así [...]
El día 3 de diciembre de 2020 el Gobierno de España presentó la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA), una de las principales propuestas del Plan España Digital 2025 presentado el pasado mes de julio, cuyo objetivo principal es generar un entorno de confianza para el desarrollo de una Inteligencia Artificial (IA) inclusiva, sostenible [...]
Hace algunos días formulaba en esta misma bitácora una pregunta sobre si las organizaciones y empresas estaban preparadas para cumplir con el reglamento europeo de protección de datos personales, el denominado GDPR (General Data Protection Regulation) cuyo plazo de transposición finaliza el 25 de mayo de 2018. En esta misma línea hoy planteo similar interrogante [...]
Una vez superado el ecuador del período concedido hasta la fecha de transposición (25 de mayo de 2018) del Reglamento general de protección de datos de la Unión Europea (GDPR; 2016/679*) surge la duda de si realmente las empresas están preparadas, o se están preparando, para ser conformes a él. Teóricamente, dado el tiempo [...]
El pasado mes de abril, organizada conjuntamente por la Asociación Poli-Tic y la Fundación España Digital, celebramos una jornada dedicada a un tema que considero será objeto de un amplio debate en los próximos años; la robótica y su influencia social y económica. El evento, que tuvo lugar en la sede de MediaLab-Prado de [...]
Continuando con las medidas encaminadas a garantizar la ciberseguridad comunitaria, y también la de alcance global, la Unión Europea ha adoptado la conocida como Directiva NIS* por la que se trata de lograr un alto nivel común de seguridad de las redes y sistemas de información dentro de la Unión con el fin de mejorar [...]